Es una buena noticia para el municipio de Achí, el que le fuera aprobado el proyecto para “la estructuración de un esquema regional para la prestación de servicios de acueducto y alcantarillado”, como bien menciona el periódico El Universal.
Aunque esto lo digo bajo el mal sabor de la frase que dice “tarde pero al menos llegó”. Ahora para echarnos una sobredosis de ese mal sabor, hay que resaltar que lo que implica la aprobación de este proyecto, no es la ejecución inmediata de una mejora en el acueducto y la creación de un alcantarillado, como bien nos convendría por la necesidad inminente de tener estos servicios; sino que es una previa luz de la esperanza que tratan de encender para decirnos: “los estamos teniendo en cuenta para ponerles su alcantarillado”.
Bueno, ojala esto se haga lo más rápido posible para poder ver en el titular de un periódico con satisfacción, que “el municipio de Achí ya cuenta con un alcantarillado y un acueducto optimo”. Esperemos que no sea yo a vuelta de 5 años a quien le toque escribir ese titular, y no lo digo por nada malo, todo lo contrario, lo digo porque quiero que este sueño sea posible mucho antes de esos 5 años.
EL ESTADO DEL ACUEDUCTO DE ACHI.
El año pasado, en el mes de enero, nos dirigimos (miembros del grupo FENIX) a hablar con la encargada en ese entonces de COAGUACHI, Yenis Baldovino; puesto que en esas semanas estábamos atravesando por una crisis de agua; mientras que en algunas casas llegaba en otras no. En esa entrevista que le hicimos, para nuestro programa radial, ella nos describió la situación tan deplorable en la que estaba el servicio de agua en Achí, lo que se explicaba por las siguientes problemáticas en el servicio del acueducto:
La infraestructura del acueducto actual del municipio, que tiene ya 25 años, fue proyectada solo para un periodo de servicio de 10 años, lo que significa que hemos estado con una obsolescencia en el servicio de agua desde hacen ya 15 años y eso, si no es más, viendo como se refleja en la mala calidad de agua que desde mucho hemos consumido. Cuando el acueducto se construyó sólo existían 5 barrios, 3 menos que los que hay actualmente y los que han crecido en grandes proporciones. Y ni que decir del mantenimiento de este, las tuberías viejas y desgastada por donde pasa el agua que consumimos, lo que hace comprensible la deficiencia y la escasez en el servicio de agua en la cabecera.
En ese entonces, la ex funcionaria de COAGUACHI, nos comentaba algo que quizá tiene relación con el proyecto que se aprobó actualmente, se trataba de la vigencia de un proyecto en el Plan Departamental de Agua para la construcción de un nuevo acueducto, que abastecería ampliamente a la cabecera municipal y lograría solventar otras deficiencias del actual acueducto, como la capacidad de la bomba, que actualmente es de 5 caballos de fuerza, y la construcción de otro pozo, pues la cabecera sólo cuenta con uno.
¡Bueno políticos!, hay tienen. Tomen nota e incluyan proyectos como estos en sus planes de gobierno y por favor, hagan algo bueno y saquen adelante el alcantarillado de nuestro municipio. Ya esta bueno el atraso; esos 500.000 que están ofreciendo algunos por compra de votos, que desde ya endeudan al municipio, déjenlo para planes de desarrollo como estos. ¡¡PILAS PUES¡¡ en Achí ya hay quien vigile, y muy bien.
Ramón Niebles Mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario